Cartagena clasifica a trece jugadores para la final regional escolar de bádminton.

Cartagena clasifica a trece jugadores para la final regional escolar de bádminton.
enero 19, 2016 Sin comentarios Noticias Pablo Caparros

El pasado 16 de enero se celebró en Cartagena la fase clasificatoria de la zona sur regional, para la cual se dieron cita en el pabellon Urban más de 160 alumnos. De entre los alumnos participaron colegios de Cartagena, San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Los Nietos, Fuente Álamo, Totana, Lorca, Mazarrón y Aledo. El campeonato comenzó a las 9:00, con las respectivas acreditaciones de los niños y se prolongó hasta las 14:00. Como podremos ver en las imágenes, se puede considerar a este torneo como una fiesta del bádminton para los niños. Los nervios y las alegrías para algunos que se estrenaban en competición se hacían notar, los gritos de ánimos desde la grada y las indicaciones de algunos de los profesores eran el escenario para los niños que desde luego disfrutaron practicando este maravilloso deporte.

El Campeonato contó con la inestimable ayuda de la Universidad Politécnica de Cartagena, que una vez más, se volcó con la cita cediendo la fantástica instalación como es el pabellón Urban, el Ayto de Cartagena colaboró en las tareas de organización y coordinación junto con el Club Bádminton Cartagena y la Federación Regional de Bádminton y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en la organización técnica. Agradecer además a los distintos profesores que se dieron cita, puesto que sin su participación, este torneo sería invisible para los cientos de alumnos.

A lo largo de la mañana pasaron por el pabellón para animar a los niños y ver el ambiente diferentes cargos públicos, entre ellos Alonso Gómez López como director general de deportes de la región, Ricardo Segado como concejal de deportes de Cartagena y Ricardo Ibañez como jefe del servicio deportivo de la UPCT.

Al final del torneo clasicaban de cada categoría los cuatro primeros de individual y los dos primeros de dobles. Estos han sido los alumnos y jugadores clasificados: (Remarcados los jugadores de centros cartageneros)

Dobles Femenino Infantil
Posición – Equipo – Centro
1 – Alma Arenas Olmo+Gabriela De Los Ángeles Sumba Falconi – IES Antonio Menarguez Costa
2 – Ariadna Albaladejo Gómez+Lisbet Karina Flores Torres – IES Antonio Menarguez Costa

Dobles Femenino Cadete
Posición – Equipo – Centro
1 – Isabel Gómez Vadell+Andrea Lucas López – IES Jiménez de la Espada 
2 – Andrea Celada+M De Los Ángeles Marín – CES Madre de Dios

Dobles Femenino Juvenil
Posición – Equipo – Centro
1 – Sara Álvarez Marín+Aída Sánchez Olivares – IES Dos Mares
2 – Marta Muñoz+Miriam Sánchez – IES Antonio Menarguez Costa

Dobles Masculino Alevín
Posición – Equipo – Centro
1 – Cesar Cánovas Martínez+Juan Manuel Romera Sánchez – C.P San Cristobal
2 – Marco Escusa+Achraf Lahmar – C.P Felix Rodriguez de la Fuente

Dobles Masculino Infantil
Posición – Equipo – Centro
1 – Miguel Hernández Mendoza+Pablo Pardo Sánchez – IES Antonio Menarguez Costa
2 – Gabriel Alejandro Falconi Gallegos+Alejandro Salas Paladines – IES Antonio Menarguez Costa

Dobles Masculino Cadete
Posición – Equipo – Centro
1 – Rubén García Andreo+Antonio Muñoz Ruiz – IES Felipe II
2 – Luis David Abad Chinchay+Kamal El Fadili – IES Felipe II

Dobles Masculino Juvenil
Posición – Equipo – Centro
1 – Cristian Fuentes+Roberto Villanueva Pericacho – IES Antonio Menarguez Costa
2 – Fernando José Alcivar Guevara+Christian Peco Albaladejo – IES Dos Mares

Individual Femenino Alevín
Posición – Equipo – Centro
1/2 – Aitana Romero Mariño – C.P Poeta Antonio Oliver
1/2 – Carmen Albaladejo Ros – C.P Los Antolinos
3/4 – Alicia García Espinosa – C.P Ntra. Sra. De Loreto
3/4 – Maria José Romero Cánovas – CES Reina Sofía

Individual Femenino Infantil
Posición – Equipo – Centro
1 – Blanca García López IES Jiménez de la Espada
2 – Laura García Marín – IES Prado Mayor
3/4 – Chayma Bajjou – IES Prado Mayor
3/4 – Daniela Borras Castro – CEIPS San Agustín

Individual Femenino Cadete
Posición – Equipo – Centro
1/2 – Andrea Conesa Marchan – IES Jiménez de la Espada 
1/2 – Mireya Nuñez Egea – CEIPS San Agustín
3/4 – Raquel Gómez – CES Madre de Dios

Individual Femenino Juvenil
Posición – Equipo – Centro
1 – Lidia María Sánchez Tudela – IES Prado Mayor
2 – Noelia Rivera Alonso – IES Antonio Menarguez Costa
3/4 – Graciela Ledezma – IES Principe de Asturias

Individual Masculino Alevín
Posición – Equipo – Centro
1/4 – Juan García Martínez – CP San Cristobal
1/4 – Pablo Otón Hernández – CP Poeta Antonio Oliver
1/4 – Pablo Rubio Lorente – CP Maspalomas
1/4 – Jesús Campayo Rubio – CP Los Antolinos

Individual Masculino Infantil
Posición – Equipo – Centro
1/2 – Juan Lorente Hernández – IES Manuel Tarraga Escribano
1/2 – Casey Clatworthy – IES Juan de la Cierva
3/4 – Alejandro Extremera Carrasco – IES Ben Arabi
3/4 – Alberto Mulero Martinez – IES Juan de la Cierva

Individual Masculino Cadete
Posición – Equipo – Centro
1/2 – Antonio Timón Villalba – IES Jiménez de la Espada
1/2 – Alfonso Valenzuela Alcaraz – CES La Milagrosa
3/4 – Miguel Ángel López López – IES Prado Mayor
3/4 – Arturo Cegarra Cuquerella – IES Jiménez de la Espada

Individual Masculino Juvenil
Posición – Equipo – Centro
1/2 – Rodrigo Orts Bas – CES La Sagrada Familia
1/2 – Andrés Cánovas Luque – CES La Sagrada Familia
3/4 – Joaquín Pascual Cánovas – IES Prado Mayor
3/4 – Borja Moreno Mártinez – IES Manuel Tarraga Escribano
La final regional tendrá lugar en Las Torres de Cotillas el próximo 20 de febrero, allí los clasificados nombrados anteriormente se enfrentarán con los clasificados de la zona norte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario